5TO MES
DR. ROBERTO GARAY CABADA
PEDIATRÍA
CLÍNICA DE ASMA Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
LUIS DONALDO COLOSIO # 56 local 3 altos.
Frente Sanatorio Licona
Hermosillo, Sonora CP 83000
Tel. (662)213 3362.
CEL CONSULTORIO: 044 662 181 0073
Urgencias: 044 6622 76 3330
e mail: pulmones@gmail.com
Los cambios que se observan en el bebé
¡El bebé tiene mucha energía! Parece que se está moviendo todo el día cuando no está durmiendo.
Muchos bebés de 5 meses pueden ir de un lugar a otro dándose vuelta o retorciéndose.
¡Es posible que usted necesite mucha paciencia para no perderlo de vista!
El bebé distingue entre su mamá y su papá y los extraños, y es posible que llore cuando uno de ustedes se vaya.
¡No se vaya a hurtadillas! Dígale, "Adiós," y hágale saber que volverá. Ayúdelo a aprender a confiar en usted.
Pronto el bebé se mostrará temeroso de algunas personas que no conoce bien. Déjelo que se acostumbre a las personas nuevas gradualmente. Es posible que el bebé sienta menos miedo si usted está cerca.
Es posible que ahora le gusten al bebé los juguetes que hacen ruido. Toque una campana o apriete un juguete con sonador y observe al bebé mientras trata de descubrir de dónde vino el sonido. Luego, permítale que lo haga él mismo.
Diga distintos sonidos. ¿Los copia el bebé?
Su bebé se ha descubierto los pies y posiblemente se chupa los dedos del pie.
Se está poniendo más fuerte y puede empezar a ponerse a gatas.
DESARROLLO
A LOS 5 MESES AL BEBE LE GUSTA
• Disfrutará de los juegos en común imitando a los mayores y querrá apoderarse y examinar todo objeto a su alcance el cual lo más probable es que se lo lleve a la boca.
• Se sonríe con su imagen en el espejo.
LOGROS QUE SE ESPERAN A ESTA EDAD
• A esta edad ya tiene control completo de la cabeza.
• Extiende los brazos para tomar objetos y los agarra con toda la mano.
• Es capaz de agarrar objetos deliberadamente, juega con sus juguetes, chapotea en el agua y arruga pedazos de papel.
• Cuando tira una sonaja o un objeto procura ver donde la tiró.
• Se sienta con ayuda. Ya sostiene mas peso con sus piernas y ya casi se sienta sosteniéndose con almohadas o cojines.
• Sentado se apoya con las manos.
• Pueden aparecer los primeros dientes aunque puedan tardarse 2 o 3 meses mas, los primeros que salen son los incisivos inferiores.
• A esta edad suelen pesar el doble que cuando nacieron.
• Hace ruidos vocales al hablarle.
• Empieza a rodarse.
• Repite sílabas ( Bah - Bah... Etc.)
• Tiene llanto diferenciado según la molestia.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN
Este será un mes muy ocupado para su bebé, en lo sucesivo ya no se sentirá contento acostado en su cuna, intentará sentarse sólo, y sí es activo intentará empezar a gatear, sus primeros intentos serán cortos y vacilantes, pero poco a poco irá avanzando de acuerdo a sus progresos en coordinación muscular.
>Será más sociable, pondrá mayor atención al lenguaje y experimentará con nuevos sonidos. El tiempo que se le dedique a hablarle y a platicarle es más importante ahora, ya que así aprenderá el niño que el lenguaje es una herramienta social. >
EL BEBÉ QUIERE QUE USTED SEPA
Cómo crece
Se mece, se da vuelta y retuerce el cuerpo.
Mueve los pies en el aire y se chupa los dedos del píe.
Se para si usted lo sostiene debajo de los brazos; salta y patea.
Tiene buena puntería cuando trata de coger algo.
Puede darse vuelta de boca abajo a boca arriba.
Cómo habla:
Observa la boca de usted y la imita cuando usted habla
• Hace sonidos como ü, ah, uu, dada, ba-ba y mamá.
Balbucea consigo mismo, les balbucea a los juguetes y a las personas para que le pongan atención.
Cómo responde:
Es posible que llore cuando vea a personas extrañas.
Les sonríe a las caras y a las voces que conoce.
Mira a su alrededor cuando oye sonidos
Hace sonidos e interrumpe las conversaciones porque quiere que le pongan atención.
Quiere tocar, sostener en la mano, dar vuelta, agitar y tomarle el gusto a todo.
Todo lo hace con mucha energía. a sepa:
Cómo comprende:
"* Reconoce su nombre.
Distingue entre su propia imagen y la de otras personas en el espejo.
*» Recuerda lo que acaba de hacer.
Cómo se siente:
Generalmente se aferra a usted cuando lo loma en brazos.
Deja de llorar cuando usted le habla
Muestra temor, ira e indignación.
Cómo puede usted ayudarle a aprender:
Háblele en oraciones completas sobre lo que usted está haciendo.
Póngase enfrente del bebe" cuando le hable para que le pueda ver los labios. De esa manera él puede tratar de imitarla.
Juegue al "Te veo, no te veo" con él.
Permítale escuchar música por un corto tiempo. Permítale que tenga períodos tranquilos también.
Pueden haber grandes diferencias entre los niños.
No se preocupe si su niño está "adelantado" o "atrasado" en su crecimiento.
Esto es importante: Busque y observe el crecimiento de su niño en cada área. De esta manera, usted puede ayudarle en el aprendizaje de cada habilidad nueva.
¡¡¡ALERTA!!!
>INDICADORES DE PROBLEMA EN EL DESARROLLO
• No se entusiasma al ver personas familiares
• No se lleva las manos y objetos a la boca
• No se rueda
• No imita sonidos
ALIMENTACIÓN
Y las proteínas solo están leche carne y huevos…
LA ALIMENTACIÓN LO IDEAL ES INICIARLA A ALOS 6 MESES.
>
LO QUE EL NIÑO NECESITA
Aceptación:
Formar parte de la familia sin sentirse incomodo en ella.
Desarrollo:
Crecer y desarrollarse con armonía física, mental y emocional.
Seguridad:
Espera que su hogar sea un refugio, que sus padres velen por el, que tenga el respaldo de la familia.
Protección:
Confía en la defensa del hogar, porque sus padres lo amparan en todo momento.
Independencia:
Para crecer, y tomar sus propias decisiones.
Confianza:
En su familia y en el mundo que la rodea.
Consejos:
Orientación para saber como comportarse con los demás.
Control:
Saber que hay límites y hasta donde puede llegar.
Ser escuchado:
Para intercambiar impresiones en un dialogo ameno.
Amor:
El amor es la mejor herencia que un niño puede recibir.
¡Si estas necesidades básicas se cumplen, el niño será un futuro Triunfador!
......DEBEMOS ENSEÑAR A NUESTROS HIJOS QUE EL FRACASO NO SOLO ES ACEPTABLE SINO QUE ES NECESARIO PARA ASÍ APRENDER QUE OBSTÁCULOS HAY DE EVITAR EN EL CAMINO.